Cómo iluminar tu baño de forma funcional y decorativa
Quizás te estás planteando hacer algún cambio en tu baño para sacarle más partido o cambiar su decoración. La iluminación que elijas puede ayudarte en tu propósito aunque debes tener en cuenta algunos aspectos como los que te comentamos a continuación.
La iluminación de un baño debe ser práctica y versátil, a la vez que decorativa. Contar con una buena iluminación que se pueda adaptar a distintas situaciones y necesidades es imprescindible en este tipo de estancias. Nuestro baño debe contar tanto con una luz que nos permita maquillarnos o afeitarnos correctamente como disponer de una luz cálida para momentos de relajación en él.
Para conseguir iluminar tu baño de una forma funcional y decorativa, te proponemos combinar dos tipos de luz: una más general y otra puntual.
Iluminación general
La iluminación general del baño debe ser lo más parecida a la luz natural ya que es la que mejor reproduce los colores y crean mejores ambientes.
En baños pequeños o medianos, un plafón será suficiente para aportar la luz necesaria, así como crear un ambiente cálido y relajante cuando sea la ocasión.
En baños grandes, las lámparas empotradas en el techo ofrecen una luz general agradable y homogénea. Es importante tener en cuenta las dimensiones de estas para poder calcular el número de lámparas que necesitaremos colocar. Como dato orientativo, en un baño de 6m2 serán necesarias 4 luminarias encastrables.
Iluminación puntual
La iluminación puntual es imprescindible en nuestro baño a la hora de realizar tareas como el arreglo personal, el maquillaje o el afeitado. Debe ser práctica y funcional según las necesidades de cada zona.
Zona del espejo
En esta zona es donde llevamos a cabo nuestro arreglo personal, el maquillaje o el afeitado. Para ello, necesitaremos una luz uniforme que no produzca sombras y que reproduzca correctamente los colores.
Puedes iluminar esta zona de 3 formas distintas según tus preferencias:
– Ubicando una linestra o aplique encima del espejo. – Colocando lámparas encastrables justo encima del espejo. – O instalando un aplique a cada lado del espejo. Actualmente, hay modelos de lámparas originales y funcionales que imitan las luces del tocador de un camerino.
Zona de la ducha o bañera
La opción más rentable y práctica para iluminar esta zona son las lámparas encastradas en el techo que incorporan difusores y que han sido diseñadas especialmente para zonas húmedas, cumpliendo con las normas de estanqueidad y seguridad.
Otros consejos

- Elige lámparas prácticas y versátiles, no solo decorativas
- Consigue que la iluminación de tu baño sea homogénea y funcional combinando luz general y luz puntual.
- Ten en cuenta que la iluminación general debe ser lo más parecida a la luz natural ya que es la que mejor reproduce los colores.
- Si tu baño dispone de luz natural, aprovéchala al máximo ya que es la más idónea para realizar las tareas del arreglo personal.
- Obtén una luz uniforme que no produzca sombras para iluminar la zona del espejo.
- Te aconsejamos colocar bombillas con tonalidad de luz neutra o fría (igual o mayor a 4000k), que ofrezcan buen rendimiento cromático, un consumo bajo y una baja emisión de calor.
- Te recomendamos que instales dos interruptores: uno para la luz general y otro para la luz del espejo ya que así podrás controlar mejor la iluminación según las necesidades de cada momento.
- Es preferible no utilizar tubos fluorescentes ya que este tipo de luz altera la visión de los colores.
- Te proponemos usar ampolletas de bajo consumo o LED ya que el consumo no es tan elevado como el de otras bombillas. Además, el calor que emiten también es menor respecto a los tubos fluorescentes o a las halógenas.
- Asegúrate que las lámparas para baño que vas a utilizar han sido diseñadas especialmente para ese fin y cumplen con las normas de seguridad.
Fuente: www.faro.es